
ÍNDICE de contenidos:
Hasta hace unos días nadie conocía lo que era un purificador de aire a no ser que fuese alérgico, asmático o tuviese que convivir en ambientes muy cargados de humo. Hoy está en boca de todos, y con razón, ya que sus propiedades son inacabables.
El aire que respiramos contiene microorganismos, humo, polen y todo tipo de contaminación. Respirar aire puro es altamente beneficioso para nuestro organismo. Cuanto más puro sea el aire que respiremos más saludables nos mantendremos y afecciones pulmonares sufriremos.
Por desgracia el aire puro no está al alcance de todos. La mayoría de nosotros está abocado a vivir en grandes ciudades y a pasar muchas al horas al día en espacios cerrados.
Por eso los purificadores de aire son imprescindibles y no sólo en estos momentos que tenemos al coronavirus al acecho.
Para que lo entendamos mejor: un purificador de aire es un aparato que aspira el aire y lo depura, atrapando todas las partículas posibles a través de un filtro para, posteriormente, devolver dicho aire más puro, mas limpio.
Existen muchos tipos de purificadores en el mercado,
¿Qué diferencia a unos purificadores de otros?
Básicamente la diferencia estriba en dos puntos:
- 1. Motor. Caudal de aire que se filtra, lo que determina los m2 que cubre. Debe ser lo suficientemente potente para atraer todo el aire circulante hacia su interior ya que si no dispone de potencia suficiente, no será eficaz.
- 2. Filtro. Lo más importante a tener en cuenta es el tipo de filtro utilizado ya que es a través de él donde se lleva a cabo la purificación del aire. Sin discusión posible el filtro más efectivo es el HEPA (High Efficiency Particulate Air). Este tipo de filtro consigue atrapar las partículas más pequeñas.
¿Por qué elegir un purificador IDEAL PRO?
Porque tienen una amplia gama que cubre desde el hogar hasta espacios industriales.
Porque se fabrican 100% en Alemania y eso, en estos momentos, es una garantía.
Porque todos sus purificadores están certificados tanto por el sector médico alemán e instituto Schwarkoft como por el European Centre for Allergy Research Foundation.
Porque sus modelos permiten un caudal de aire desde 170 m3/h hasta 1500m3/h.
Porque cuentan con cinco capas de filtro que atrapan las partículas pequeñas y grandes, así como gases y moléculas. Incluso pueden filtrar las llamadas partículas MPPS (tamaño de partícula más penetrante) y se refiere a partículas con un tamaño de entre 0.1 y 0.3 µm. Tienen un prefiltro para polvo, pelos y partículas más grandes; filtro HEPA que eliminan casi el 100% de todas las partículas respirables y ultrafinas; filtros de carbón activo con efecto absorbente para atraer moléculas.
Porque los filtros duran 12 meses, 1 año entero y esto hay que tenerlo muy en cuenta.
Porque son silenciosos y si lo tienes que activar mientras duermes lo agradecerás. Los purificadores AP PRO son los más silenciosos del mercado, prácticamente inaudibles.
Porque estéticamente son bonitos. Los modelos AP30 PRO y AP40 PRO se pueden personalizar con una funda textil disponible en 8 colores para adaptarlos a cualquier ambiente.

¿Y realmente protegen los purificadores de aire del Covid-19?
Hay varias vías de transmisión del coronavirus, la principal es por vía aérea, a través de pequeñas gotículas que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
El último informe publicado por Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto, concluye que el Covid-19, “según las pruebas actuales, se transmite principalmente entre personas a través de las denominadas gotas respiratorias de más de cinco micras”. En este sentido, la OMS afirma que la transmisión por el aire se produce cuando en los núcleos goticulares, con diámetro inferior a 5 µm, hay una presencia de microbios dentro de los núcleos que pueden permanecer en el aire durante períodos prolongados de tiempo y transmitirse a personas que se encuentren a distancias superiores a un metro, lo que se conoce como partículas en suspensión o aerosoles.
Para estas partículas en suspensión los purificadores sí son eficaces.

