Desmagnetizadoras | Borrar datos discos duros

borrado disco duro

DESMAGNETIZADORAS

La desmagnetización es el proceso de reducir o eliminar un campo magnético no deseado (o datos) almacenados en soportes magnéticos como cintas, discos duros o disquetes.

Cuando se exponen al potente campo magnético de un desmagnetizador, los datos magnéticos de una cinta o disco duro se neutralizan o se borran. El desmagnetismo es la forma garantizada de borrado del disco duro,  su información ya no sea recuperable.

El desmagnetismo es simplemente un proceso de desmagnetización para borrar un disco duro o una cinta.

Los desmagnetizadores contienen un campo magnético controlado que se mide en unidades de gauss u oersteds (Oe).

Todos los medios magnéticos tienen una propiedad magnética, llamada coercitividad, que también se mide en unidades de oersteds (Oe).

El valor de Oersted (Oe) nos dice lo fácil o lo difícil que es borrar un medio. Básicamente, los medios de Oe más altos requieren índices de campo magnético más fuertes de desmagnetización.

Qué es una desmagnetizadora?

Una desmagnetizadora es una máquina que se utiliza para eliminar los datos almacenados en los discos duros de ordenadores y portátiles, disquetes y cintas magnéticas, cambiando aleatoriamente la alineación magnética del campo. Cuando se exponen al potente campo magnético de un desmagnetizador, los datos magnéticos de una cinta o disco duro se neutralizan o se borran permanentemente.

Las desmagnetizadoras, también conocidas como degausadoras toman su nombre de Johann Gauss (1777-1855) matemático que estudió e investigó los campos electromagnéticos.

Los desmagnetizadores contienen un campo magnético controlado que se mide en unidades de gauss u oersteds (Oe).

Por lo tanto, se utiliza un desmagnetizador para borrar completamente todas las señales de audio, vídeo y datos de los medios de almacenamiento magnético.

Usar una desmagnetizadora es la forma profesional de garantizar un borrado irrecuperable de datos en distintos soportes magnéticos.

¿Cómo se graban los datos en un soporte magnético?

Los soportes magnéticos,  aquellos que se basan en las propiedades magnéticas de los componentes para almacenar información digital, son los más utilizados.

Principalmente destacan 3 tipos de soportes magnéticos:

  • Discos Duros: Soporte más usado para almacenamiento de datos digitales. Se componen de distintos platos con un cabezal que permite la escritura y lectura de los datos.
  • Cintas Magnéticas: Las pistas son grabadas con material magnético. Pueden usarse para almacenar video, audio y datos.
  • Disquetes: Aunque en la actualizad este soporte está en desuso aún hay muchas instituciones que los utilizan. Estas unidades cuentan con un disco que se puede magnetizar para guardar información.

Al grabar datos en estos soportes se crea un campo magnético que es alterado formando un patrón de grabación digital. El reproductor lee ese patrón devolviendo imágenes, audio o datos informáticos. En un disco duro los datos se registran usando un código binario, una serie de 1s y 0s (pulso magnético y pulso inverso, consecutivamente).

¿Cómo funciona una desmagnetizadora?

Una desmagnetizadora borra datos generando un campo magnético tan poderoso que elimina permanentemente las propiedades magnéticas de los soportes, por lo que borra, o aleatoriza, el patrón de datos registrados.

La desmagnetización es el proceso por el cual un objeto magnético, como una cinta o  un disco duro, se exponen a un campo magnético de mayor intensidad. Una desmagnetizadora es el equipo encargado de proporcionar ese alto campo magnético que deberá ser el doble o triple de la coercitividad que posea el soporte para ser eficaz.

Cuando el soporte se expone a un campo magnético de tal magnitud, producido por un desmagnetizador, la carga magnética del objeto se anula, quedando en un estado neutro. De esta forma todos los datos son borrados.

¿Qué soportes se pueden desmagnetizar?

  • Discos duros: 2,5″ y 3,5”.
  • Cintas magnéticas: LTO, DLT, SDLT, DDS, DAT, AIT, Travan, SLR, QIC, 3592, 3590E, 3490E, 3480, 9840, 9940, T10K.
  • Otros: disquetes de 3,5″, casetes de audio y vídeo.

¿Qué características debe cumplir?

La mayoría de los discos duros tienen un índice de coercitividad de 5.000 Oersteds. Para asegurar un total borrado del disco, la fuerza del campo magnético de una desmagnetizadora debe ser dos o tres veces la coercitividad del medio. Es decir, como mínimo de 10.000 Gauss para un disco duro.

Además como medida de seguridad hacia otros dispositivos como ordenadores, móviles, relojes o tarjetas de crédito entre otros, es preciso que la desmagnetizadora se encuentre cubierta para limitar el campo magnético al espacio del desmagnetizador. Si la desmagnetizadora no es de cajón no se puede predecir cómo afectará la energía magnética al resto de elementos presentes.

¿Quién necesita una desmagnetizadora?

Cualquier empresa o particular que maneje datos personales especiales deberá tomar todas las medidas de seguridad necesarias y demostrables para cumplir el RGPD que le obliga a destruir los datos cuando ya no sean requeridos o a instancia del interesado.

Una vez vencidos los plazos por los que se deban conservar los datos, estos han de ser destruidos, si además dichos datos implican categorías especiales como son datos referentes a salud o datos biométricos, se deberán tomar medidas adicionales en cuanto a la seguridad de los mismos.

  • Organismos o empresas que utilicen información confidencial o de alto secreto deberán poner todos los medios para evitar la piratería industrial.
  • Emisoras de radio y/o televisión: Una desmagnetizadora permite la reutilización de cintas.
  • Empresas de almacenamiento de datos: los datos que ya no se necesitan pueden ser borrados fácil y eficientemente.
  • Organizaciones de Defensa y Seguridad: la información confidencial y de alto secreto es completamente borrada.

Con una desmagnetizadora aseguramos la destrucción de los datos en distintos soportes magnéticos sin posibilidad de retorno de manera fácil y rápida.

¿Se pueden recuperar los datos eliminados?

Los datos eliminados nunca podrán ser recuperados. Además, si la potencia del desmagnetizador está adecuado al soporte a borrar, se eliminará el 100% de los datos.

Con una desmagnetizadora aseguramos la destrucción de los datos en distintos soportes magnéticos sin posibilidad de retorno de manera fácil y rápida.”

¿Se podrán reutilizar los soportes desmagnetizados?

Algunos soportes magnéticos pueden reutilizarse después de pasar por un desmagnetizador, como los cartuchos de vídeo analógicos y digitales, DLT, 3480 y 3490.  Las cintas no reutilizables son aquellas que contienen una pista de servo, o archivos de arranque que se borran durante el proceso de desmagnetización

En el caso de los dicos duros no se pueden reutilizar una vez que has sido desmagnetizados. Esto se debe a que el proceso de desmagnetización no sólo elimina todos los datos, sino que también elimina los archivos de inicio. Por lo tanto, un disco duro desmagnetizado no arrancará.

¿Ayuda una desmagnetizadora a cumplir el RGPD?

Si, tanto el RGPD como la LOPDGDD instan a proteger los datos personales con medidas proactivas. Utilizar salvaguardas como un desmagnetizador ayuda a minimizar los riesgos. Las consecuencias de una fuga no deseada de datos personales especialmente protegidos o de categorías especiales puede ocasionar daños irreparables en la reputación de la empresa así como denuncias de usuarios afectados y de la propia AEPD.

¿Existen otras formas de eliminación de soportes de datos seguras?

La destrucción física de los soportes es otra medida que puede proporcionar hasta un 100% de seguridad en la eliminación de los datos de forma totalmente irreversible.

Comparativa modelo

DESMAGNETIZADORAS

ASM120

ASM240

CAMPO MAGNÉTICO 11.000 GAUSS 20.000 GAUSS
TIEMPO / CICLO 30 SEG/UNIDAD 30 SEG/UNIDAD
TECNOLOGÍA PPMS OPCIONAL SI
APP MOVIL NO SI
ESCANER Y CÁMARA NO  SI
INFORMES NO SI
DIMENSIONES 221 X 465 X 325 MM 465 X 350 X 325 MM
PESO 33,5 KG 38 KG
DISCOS DUROS 2.5” Y 3.5” 2.5” Y 3.5”
OTROS SOPORTES LTO, DLT, SDLT, DDS, DAT, AIT, Travan, MLR, SLR, QIC, 3480/3490, 3490E, 3590,

3590E, 3592, 9840, 9940, T10K, SD-3, VXA

LTO, DLT, SDLT, DDS, DAT, AIT, Travan, SLR, QIC, 3592, 3590E, 3490E, 3480, 9840,

9940, T10K

IMAGEN

desmagnetizadora ASM-120

desmagnetizadora ASM-240

 

En MailingSystems contamos con un experto en Protección de Datos y Ciberseguridad que le asesorará sin compromiso de las medidas más adecuadas para su empresa. No dude en contactar con nosotros:

Telf: 916169231

Email: info@mailingsystems.es

Empresa registrada Incibe

Resumen
Desmagnetizadoras
Nombre del artículo
Desmagnetizadoras
Descripción
Una desmagnetizadora es una máquina que se utiliza para eliminar los datos almacenados en los discos duros permanentemente.
Autor
Publisher Name
Mailing Systems
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *