Cumpla el RGPD usando una destructora de papel profesional
La Covid-19 ha movido los cimientos de la humanidad y los reglamentos laborales están en discusión. En España está prohibido de forma terminante recibir o solicitar curriculums con información acerca de la inmunidad al virus, pero estos siguen llegando como si de una fábrica en serie se tratase, debido al desempleo generado.
En este artículo informaremos de lo que hay que hacer para no afectar los derechos laborales de los trabajadores ni los intereses económicos de las empresas.
Al final explicaremos la importancia y utilidad de usar una destructora de papel profesional para cumplir con las leyes de forma correcta.
Implicaciones legales
¿En realidad un simple currículo puede afectar una empresa? La respuesta es sí. El artículo 9.1 del RGPD habla sobre los datos sensibles, y la salud está entre estos. Colocar en un CV (curriculum) la información de que se tiene anticuerpos contra el coronavirus es obviamente un dato sobre la salud que no debería ser incluido.
Legalmente no hay motivos para que el solicitante de empleo no incluya informaciones de ese tipo en su currículo por lo que corresponde al empresario cuidar de que este tipo de documentos sean destruidos
Además, existen leyes laborales cuya interpretación deduce que si un trabajador coloca un dato sensible en su CV, lo hace bajo coacción según la AEPD , ya que su necesidad de empleo le está obligando a añadir esa información “adicional”.
El tema tiene mucha tela que cortar pero en resumen podemos decir que un trabajador No debería colocar en su curriculum que es inmune al coronavirus o que tiene los anticuerpos de la enfermedad, y que la obligación de las empresas es deshacerse de forma efectiva de esta información.
Esa sería la actuación más correcta en las presentes circunstancias, aunque es lógico suponer que dejaría fuera de forma automática al solicitante de empleo.
¿Qué debe hacer una empresa?
Ya hemos adelantado que lo más sabio es destruir los currículos usando trituradoras o destructoras de papel profesionales con nivel de seguridad 4, nivel adecuado según normativa DIN 66399 para datos sensibles (para datos digitales se usan otro tipo de destructoras), pero esto no elimina otras consideraciones de tipo ético.
Por ejemplo, ¿qué ocurre con el riesgo real de que un trabajador recién contratado contagie con el virus al personal antiguo? La legislación vigente tiene la respuesta adecuada ante este dilema que pone en contraposición los derechos laborales versus el derecho a la salud y la lucha contra las pandemias.
Las empresas están en el derecho de defender sus intereses económicos y razón de ser, a la vez que se deben de cuidar de no vulnerar derechos fundamentales que están contemplados en las leyes.
El mejor plan de acción es sencillo: destruir cualquier información, incluyendo CV que contengan información con datos sensibles sobre el Covid – 19. Una máquina destructora de papel profesional que cumplan con las normas DIN 66399 resuelve este problema de raíz y para siempre.
Adicionalmente, la destrucción de información digital sensible que afecte a los intereses de la organización, debe ser realizada de forma profesional, ya que no sirve simplemente con borrar un archivo sino que es necesario deshacerse físicamente de discos duros o cualquier medio de almacenamiento digital que contenga información comprometedora.
No se trata de borrar evidencia. En este caso es una situación que no es responsabilidad de la empresa, sino más bien de un caso donde un solicitante envía un currículo con información “más allá de la necesaria” cuyo contenido puede poner en graves aprietos a la organización empresarial, en caso de que decidan tomar decisiones de contratación laboral fundamentadas en ese tipo de información.
¿Cómo ayuda una destructora de papel profesional?
Una destructora de papel profesional es una necesidad que ayudará a la empresa a minimizar el riesgo de fugas de dtos que pueden afectar el patrimonio de la misma. Esta máquina es una inversión en seguridad, no es un gasto inútil.

Se podría pensar que con lanzar un currículo con información sensible a la papelera ya estamos resolviendo el problema. Incluso, si lo rompemos con nuestras propias manos no nos estaremos asegurando ante las leyes de que hicimos el procedimiento correcto.
En este sentido es necesario ser enfáticos y decir que solo el uso de una máquina destructora de papel profesional garantiza el debido procedimiento a la hora de deshacerse de toda información que pueda afectar los intereses de una empresa.
El artículo 87 de la LOPDGDD señala que se deberá destruir o borrar todo fichero temporal o copia de trabajo, una vez que ya no sean necesarios para los fines originales para los cuales fueron creados.
Los artículos 22 y 92, contemplados en dicha ley, también son muy claros a la hora de especificar la obligatoriedad de destruir información que ya no sea necesaria, sobre todo la referida a los datos personales.
Una destructora de papel profesional hará este trabajo de forma tal que no habrá por qué preocuparse de no cumplir con las normativas vigentes. Son rápidas, eficientes y económicas.
Conclusión
El deber de todo empresario es salvaguardar los intereses de su compañía y de su personal. El coronavirus llegó de manera súbita a crear una serie de preguntas de índole legal y ética con respecto a la contratación del personal, en un momento donde las economías se están resintiendo por causa de esta pandemia mundial.
Algo malo siempre puede empeorar, por lo que es mejor estar un paso adelante y no permitir que por algún descuido la empresa tenga que enfrentar peores dificultades. En ese sentido, una máquina destructora de papel profesional va a ser de gran ayuda.